

Introducción:
Uno de los protocolos o métodos de comunicación más utilizados sin duda es el World Wide Web, el cual consta de una página que puede ser consultada con un navegador, estas páginas pueden tener múltiple contenido, redes sociales, portal de noticias, blogs personales, e-commerce, bancos, entre muchas otros aplicativos.
En las páginas web podemos encontrar incluso aplicaciones más avanzadas a solamente contenido estático, es posible generar contenido e interactuar dentro de las páginas, pero, no siempre fue así, las páginas web eran muy diferentes a lo que son hoy en día, si bien, eran medios muy importantes en la comunicación, no era posible realizar muchas de las acciones que al día de hoy son imprescindibles para el usuario, principalmente generar contenido de forma fácil.
Cuadro comparativo de Tecnologías Web (Pasado – Presente – Futuro) |
||
Web 1.0 (Pasado) |
Web 2.0 (Presente) |
Web 3.0 (Presente – Futuro) |
1. Web Estática.
2. Poco contenido. 3. Información estrictamente generada por webmaster. 4. Solo lectura. 5. Difícil de manejar. 6. Botones gif. 7. Formularios HTML enviados por e-mail. |
1. Ahorra tiempo al usuario.
2. La web es una plataforma. 3. Web de lectura y escritura. 4. Intercambio de conocimiento. 5. Redes sociales. 6. El usuario es el centro de la web, crea y comparte. 7. Fácil de manejar y de utilizar herramientas. |
1. Inteligencia artificial.
2. Programas más avanzados que ordenan la red. 3. Establece patrones de conducta. 4. Será una forma diferente de búsqueda y de información 5. Podrá relacionar conceptos de diferentes fuentes. 6. Espacios 3D. |
Conclusión:
La tecnología a evolucionado, los navegadores han evolucionado, los lenguajes de programación han evolucionado, el día de hoy es posible interactuar con las páginas web, compartir contenido, generarlo, etc. La nueva forma de programar y visualizar la web es completamente diferente a lo que era hace aproximadamente 30 años.
La diferencia entre la Web 1.0 y la Web 2.0 da al usuario una gran posibilidad de interacción con la misma web y con otros usuarios, agiliza la información, nos ofrece nuevas prestaciones para poder mover actividades del mundo físico al mundo cibernético. Esta evolución de la web abre un panorama de posibilidades dónde convierte al ser humano en un ser cada vez más digital.
Con la Web 2.0 es posible acceder a un banco, tienda, biblioteca, red social, escuela, trabajo, es importante mencionar que este tipo de Web ha generado nuevos empleos, el mercado y el mundo empresarial a podido abrir sus horizontes para estar presente en todo el mundo.
Con la Web 3.0 todas las prestaciones se potencializan de sobre manera, ya que la entrada de la inteligencia artificial, estudio de comportamiento del usuario, automatización y el uso de un espacio tridimensional, dará al usuario una experiencia aún mayor en el mundo digital abriendo panoramas de posibilidades más amplios, la vida digital estará cada vez más presente en el ser humano, para que este, pueda tomar el control completamente de la red.
Bibliografía:
UNADM, 2020, Material proporcionado para la materia Programación WEB, Unidad 1.
Diseño web Bakus, s/f, Evolución de la Web 1.0, 2.0 y 3.0 – Diferencias y atributos, recuperado de:
https://disenowebakus.net/etapas-de-transicion-de-la-web.php
Corino, Cristina, (2017), Evolución de la Web 2.0 a la 3.o, y su impacto en la empresa, recuperado de:
Latorre, Marino, (2018), Historia de las Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0, recuperado de:
http://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web.pdf
Comparta el contenido en sus plataformas!
Suscríbase para recibir más información:
Tabla comparativa de los tipos de bases de datos
INTRODUCCIÓN: Las bases de datos, son estructuras de organización de información, las cuales almacenan diferentes tipos de datos, como audio, video, texto, etc. De tal forma, que pueden organizar, clasificar e identificar cada
¿Cuales son los componentes de un microprocesador?
INTRODUCCIÓN: El microprocesador es un circuito integrado o CI también es conocido como CPU (Unidad central de procesamiento). Este dispositivo es el encargado de procesar los datos o instrucciones de las computadoras. Es
¿Qué son los sistemas operativos?
¿Qué son los sistemas operativos? Es una interfaz donde es posible realizar la gestión de dispositivos de hardware, es capaz de mantener el control de procesos y servicios de forma sencilla. Existen varios
10 Reglas Básicas de la Instalación de Tubería (Conduit) para Cableado Estructurado
Introducción: Esta guía contiene información que nos indica las 10 reglas básicas que debemos seguir para la instalación de tubería (conduit) que será utilizada para albergar y distribuir el cableado de voz, datos,
¿Que es un algoritmo?
Introducción: Un algoritmo, son una serie de instrucciones para realizar una tarea específica o resolver un problema. El algoritmo se usa dentro de la programación, para desarrollar las instrucciones necesarias que realizará un
Diferencia entre Norma y Estándar
Introducción: Cuando hablamos de normas y estándares internacionales, muchas veces, estos conceptos suelen tomarse como sinónimos. Cuando se realizan proyectos de integración de tecnología es importante tomar en cuenta estos 2 factores. Dependiendo
Comentarios recientes