Redes inestables: El enemigo silencioso de tu presupuesto

El problema oculto: ¿Qué significa realmente "Redes inestables"? Cuando hablamos de redes y su rendimiento, nos referimos a una sumatoria de pequeños detalles que van optimizando la transferencia de los datos, son varios factores los que influyen positiva o negativamente en tu infraestructura de red. Desde la selección del equipamiento hasta la configuración, son factores que influyen en el rendimiento de la red. Una "red inestable" puede ocasionar que los sistemas informáticos no funcionen de forma rápida y oportuna, en muchos casos pierden completamente la conectividad y los empleados utilizan la famosa frase "se cayó el sistema" cuando realmente es la red la que pierde conexión. En otros casos mucho más críticos la red está expuesta a ataques cibernéticos donde no solo se pierde la conectividad, sino que, está en riesgo toda la información de la empresa. El costo silencioso: ¿Cómo afecta la inestabilidad a tu presupuesto? Un problema de flujo de datos puede ocasionar fugas ocultas tanto en productividad como económicas. Muchas empresas padecen esta situación sin tener conocimiento de que representa una problemática en su interior, por ejemplo, en una empresa con 30 trabajadores 15 minutos perdidos por "redes inestables" representan 7.5 horas al día, prácticamente una jornada…

Continuar leyendoRedes inestables: El enemigo silencioso de tu presupuesto

Convierte tu TI en Ganancias: El Secreto del ROI

¿Está tu inversión en TI generando ganancias reales para tu empresa? Una de las grandes preguntas de los gerentes y administradores de empresas es saber si la inversión que se está realizando en tecnología va a generar un retorno de inversión (ROI). ¿Cuántas veces los encargados de los departamentos de TI entregan propuestas económicas, pero es difícil tomar la decisión entre una u otra? Es importante tomar conciencia del objetivo de la adquisición de la tecnología: mejorar la productividad del negocio. Las empresas son un ecosistema; los departamentos de ciberseguridad y de TI forman parte de este. Por lo tanto, los objetivos de cada uno de ellos deben estar en comunión con el objetivo principal de la organización. De este modo, las decisiones en materia tecnológica serán planeadas estratégicamente. Por ejemplo, una empresa que vende gasolina depende de la conectividad entre la bomba y el servidor. ¿Qué sucedería si la conectividad entre la despachadora y el servidor se pierde? O peor aún, ¿qué sucede si la bomba se daña por una descarga eléctrica o un rayo? Hoy en día podemos observar que existen muchas propuestas tecnológicas en el mercado. De un solo producto existen infinidad de marcas, modelos y precios. ¿Cómo puedo conocer si la inversión en tecnología es rentable? Para…

Continuar leyendoConvierte tu TI en Ganancias: El Secreto del ROI