Redes inestables

Redes inestables: El enemigo silencioso de tu presupuesto

Contenido

El problema oculto: ¿Qué significa realmente «Redes inestables»?

Cuando hablamos de redes y su rendimiento, nos referimos a una sumatoria de pequeños detalles que van optimizando la transferencia de los datos, son varios factores los que influyen positiva o negativamente en tu infraestructura de red. Desde la selección del equipamiento hasta la configuración, son factores que influyen en el rendimiento de la red.

Una «red inestable» puede ocasionar que los sistemas informáticos no funcionen de forma rápida y oportuna, en muchos casos pierden completamente la conectividad y los empleados utilizan la famosa frase «se cayó el sistema» cuando realmente es la red la que pierde conexión. En otros casos mucho más críticos la red está expuesta a ataques cibernéticos donde no solo se pierde la conectividad, sino que, está en riesgo toda la información de la empresa.

El costo silencioso: ¿Cómo afecta la inestabilidad a tu presupuesto?

Un problema de flujo de datos puede ocasionar fugas ocultas tanto en productividad como económicas. Muchas empresas padecen esta situación sin tener conocimiento de que representa una problemática en su interior, por ejemplo, en una empresa con 30 trabajadores 15 minutos perdidos por «redes inestables» representan 7.5 horas al día, prácticamente una jornada laboral de un empleado.

Otro factor que sucede regularmente en las empresas es «la caída del sistema», una red insegura e inestable provoca que los sistemas informáticos pierdan conectividad y se «caigan». Esto se debe a que la red no se encuentra en óptimas condiciones, puede que exista colisión de paquetes, loops, categoría de cable inadecuado o muy antiguo, o posiblemente exista un ataque de ciberseguridad y eso ocasiona las desconexiones.

Si tomamos en cuenta los tiempos perdidos por problemas de rendimiento o interrupciones en la productividad por «caídas del sistema», podemos observar que no solo representan esas 7.5 horas mencionadas en el párrafo anterior, sino que, puede que el problema sea mucho más grave y la cantidad monetaria que se está fugando sea mayor a solo el sueldo de una jornada laboral de una persona. Los fallos en las comunicaciones no es algo «normal» de la tecnología, es un problema grave que se puede remediar para evitar pérdidas económicas ocultas.

El impacto emocional y productivo: Redes lentas, ventas perdidas y producción reducida

El factor emocional es algo que se debe tomar en cuenta a la hora de concretar una venta, ya sea en línea o en una tienda física las emociones de las personas motivan las ventas en las empresas, esa emoción puede verse afectada por una tardanza para efectuar la compra, por ejemplo, si un sitio web es muy lento o es tedioso llegar hasta el cierre (en marketing se recomienda de 3 a 5 clics), se pierde la emoción y posiblemente no se concrete la venta, en las tiendas físicas sucede lo mismo, cuando el cierre de la venta tarda, posiblemente el cliente pierda la motivación.

Si nos referimos a empresas donde su principal actividad es la producción, por ejemplo, empresas industriales, es posible que la empresa produzca menos producto en mayor tiempo gracias al retardo del flujo de datos, impactando directamente en la producción total diaria. Cuando la empresa está acostumbrada a trabajar al ritmo de una red lenta o inestable es difícil identificar la problemática, ya que consideran que es «normal» el flujo lento de la tecnología, pero, es algo que se puede remediar realizando una evaluación del rendimiento y así, mejoraría significativamente la productividad.

¿Por qué ocurren las Redes inestables?

  • Infraestructura Obsoleta: Uno de los principales factores a tomar en cuenta al momento de que una red se encuentra inestable es revisar el equipamiento de la red, modelos de equipos, cableado, etc. Algunas veces el equipamiento antiguo ya no cumple con los requerimientos actuales de transmisión de datos.
  • Problemas de Ancho de Banda: El ancho de banda se refiere a la cantidad máxima de datos que se pueden transmitir sobre un medio, algunas veces esta problemática se puede presentar por alguna mala configuración o mal diseño de red y ocasiona «cuellos de botella», los cuales limitan la transferencia de datos.
  • Problemas de Seguridad: Una red mal diseñada y configurada, puede ser fácilmente víctima de incidentes de seguridad, ocasionando problemas de disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información. Algunos ataques como la denegación de servicio puede ocasionar fallos en la conectividad, otros por ejemplo un malware, podría estar utilizando la red para escaneos o transmisión de datos y ocasionar lentitud.
  • Problemas de Diseño: Es importante tomar en cuenta todos los elementos que forman parte de la red para poder lograr un buen diseño, desde el catálogo de equipos, las configuraciones de cada uno de ellos, las VLAN, enrutamientos, mecanismos de seguridad. Todo con la finalidad de sacar el máximo provecho de los equipamientos y aumentar la productividad del negocio.

Soluciones inteligentes: ¿Cómo combatir la inestabilidad?

  • Auditoría de Red: Una auditoría de red exhaustiva es el primer paso crítico para identificar los cuellos de botella, las vulnerabilidades y las ineficiencias que afectan el rendimiento de su red. No se trata solo de solucionar problemas existentes, sino de prevenir futuros incidentes.
  • Actualización de Infraestructura: La tecnología evoluciona rápidamente, y tu infraestructura de red debe mantenerse al día para satisfacer las demandas crecientes de su negocio. La actualización de equipos obsoletos, la implementación de nuevas tecnologías y la adopción de soluciones de vanguardia pueden mejorar significativamente la estabilidad, la velocidad y la seguridad de tu red. Esta inversión estratégica garantiza que su empresa esté preparada para el crecimiento y la innovación.
  • Optimización de Ancho de Banda: El ancho de banda es un recurso valioso, y su gestión eficiente es fundamental para un rendimiento óptimo de la red. La implementación de soluciones de priorización de tráfico, la segmentación de la red y la optimización de la configuración pueden garantizar que las aplicaciones críticas reciban el ancho de banda que necesitan, evitando cuellos de botella y mejorando la experiencia del usuario.
  • Fortalecimiento de la Seguridad: En el entorno digital actual, la ciberseguridad es una prioridad absoluta. La implementación de firewalls avanzados, sistemas de detección de intrusiones, soluciones de seguridad de endpoints y otras medidas de seguridad robustas, es esencial para proteger tu red contra amenazas cibernéticas. Al fortalecer tu postura de seguridad, protege tus datos confidenciales, mantiene la continuidad del negocio y genera confianza en tus clientes y socios.
  • Diseño de Red Inteligente: Un diseño de red bien pensado es la base para construir una infraestructura estable y escalable. Al planificar cuidadosamente y considerar el crecimiento futuro, así como las tendencias tecnológicas emergentes; se garantiza que tu empresa estará preparada para el éxito a largo plazo.

Redes inteligentes: La inversión en el éxito a largo plazo

Un diseño de red bien pensado es la base de una infraestructura estable y escalable. En LinkOS, nuestros expertos en redes pueden diseñar una solución personalizada, que se adapte a las necesidades únicas de tu empresa. Teniendo en cuenta el crecimiento futuro y las tendencias tecnológicas emergentes. Al construir una red inteligente, garantiza que su empresa esté preparada para el éxito a largo plazo.

Únete a la conversación sobre redes inestables en nuestro YouTube. ¡Te esperamos!

Permítanos brindarle la mejor Solución

Envíe este formulario para conocer su proyecto

Permítanos ofrecerle una cotización sin compromiso. Solo complete el formulario con sus datos y, si lo tiene disponible, adjunte su archivo de propuesta (mapa, planos, etc.) en cualquier formato. Uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto con usted para brindarle la asistencia que necesita

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments